Omega Speedmaster: el primer reloj en llegar a la luna

El Moonwatch de Omega es uno de los relojes más icónicos y famosos de la historia de la relojería. Se trata de un cronógrafo que fue el primer reloj en llegar a la Luna, en la muñeca de los astronautas del Apollo 11 en 1969. Desde entonces, ha sido el reloj oficial de la NASA y ha participado en todas las misiones lunares y espaciales.

Historia del Omega Speedmaster

El origen del Omega Speedmaster se remonta a 1957, cuando Omega lanzó sus primeras colecciones de relojes deportivos: Seamaster, Railmaster, y Speedmaster. Originalmente diseñado para amantes del automovilismo, el Omega Speedmaster destacaba por su capacidad para medir la velocidad y el tiempo con precisión. Su diseño inicial constaba de una caja de acero de 39 m.m., una esfera negra con tres subesferas y una escala taquimétrica en el bisel, impulsado por el calibre 321.

La atención de la NASA se posó en el Speedmaster por su fiabilidad y resistencia, elementos cruciales para las misiones espaciales. En 1962, el astronauta Walter Schirra llevó su propio Speedmaster en la misión Mercury Sigma 7, marcando el inicio del vínculo entre Omega y la exploración espacial. En 1965, después de superar pruebas extremas, el Speedmaster fue oficialmente certificado por la NASA para todas las misiones tripuladas.

El 21 de julio de 1969, durante la misión Apollo 11, Neil Armstrong y Buzz Aldrin llevaron el Speedmaster a la luna. Aunque Armstrong dejó su reloj en el módulo lunar, Aldrin usó el suyo en la superficie lunar, haciendo del Speedmaster el primer reloj en la Luna. En la misión Apolo 13 en 1970, el Speedmaster jugó un papel crucial en el pilotaje de la nave de regreso a la Tierra después de una explosión en el tanque de oxígeno, lo que le valió a Omega el «Snoopy Award» de la NASA.

Omega Speedmaster: el primer reloj en llegar a la luna

Silver Snoopy Award

El Silver Snoopy Award es un honor otorgado por la NASA a individuos u organizaciones que han contribuido significativamente al éxito de las misiones espaciales tripuladas. Consiste en un pin de plata con la imagen de Snoopy, el querido personaje de cómic y mascota de la NASA, en traje espacial.

El Seamaster Silver Snoopy Award 50th Anniversary de Omega es un tributo a esta larga asociación. Presenta un dial cerámico azul con índices plateados y un medallón especial de Snoopy, así como una animación en la parte trasera que se activa al presionar el pulsador del cronógrafo. Esta edición limitada conmemora el primer aterrizaje lunar y simboliza la unión y confianza entre Omega, la NASA y Snoopy.

Omega Speedmaster: el primer reloj en llegar a la luna

Características del Moonwatch original

El Omega Speedmaster que acompañó a los astronautas a la luna era la referencia ST 105.012., un cronógrafo de caja redonda fabricado en acero inoxidable de 42 m.m. El Moonwatch tenía integrado también un bisel con escala taquimétrica que fue de gran ayuda durante las misiones espaciales. En su interior regentaba un calibre 321 que contaba con 55 horas de reserva de marcha y una frecuencia de 2.5 Hz. Este calibre sigue siendo hoy en día uno de los más cotizados por los coleccionistas.

Colección Omega Speedmaster

Los relojes de la colección Omega Speedmaster se caracterizan por tener una caja redonda de acero inoxidable, con un bisel giratorio que indica la escala taquimétrica y que permite medir la velocidad.

Su esfera acostumbra a ser negra o gris, con tres subesferas que muestran el cronógrafo, el segundero pequeño y el contador de 12 horas. Además, las agujas e índices son luminiscentes, lo que facilita la lectura en condiciones de poca luz.

Otras de las características que suelen incorporar los relojes Speedmaster es el cristal de zafiro, un material resistente a los arañazos y a los cambios de presión. Estos relojes, se pueden encontrar con brazaletes de diferentes materiales, como puede ser acero, cuero o de nailon, según el modelo y también en función del gusto de quien lo vaya a vestir.

Los relojes Omega Speedmaster se pueden encontrar con movimientos mecánicos de cuerda manual o automática, que garantizan una alta precisión y fiabilidad. Algunos de los calibres más conocidos son el 321, el 861, el 1861 y el 9300, que han sido utilizados por los astronautas durante sus viajes al espacio. Estos movimientos tienen una reserva de marcha de entre 48 y 60 horas, y están certificados por el COSC (Contrôle Officiel Suisse des Chronomètres), el organismo que comprueba la precisión de los relojes suizos.

En Ideal Joyeros podrás encontrar, además de relojes de la colección Speedmaster, ejemplares de las diferentes líneas de relojes suizos Omega.

 

cerrar

IDEAL JOYEROS

BOUTIQUE VIRTUAL

Bienvenidos a nuestra Boutique Virtual de Lujo.
Nuestro servicio ofrece:

  • Asesoramiento experto inmediato y en tiempo real.
  • Conocimiento y experiencia en marcas de relojes de lujo.
  • Asesoramiento y orientación con la compra de joyas.
  • Horario de atención de 10:00 a 21:00 (GMT). De lunes a sábado

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de los siguientes canales.

BoutiquesBoutiques

Si desea contactar con nuestras boutiques BOUTIQUES

ContactoContacto

Si desea enviarnos una consulta CONTACTO

WhastappWHATSAPP

Si desea enviarnos un WhatsApp EUROPA
ISLAS CANARIAS
whatsapp