Relojes de cuarzo

Los relojes de cuarzo han revolucionado el mundo de la relojería desde su aparición en el siglo XX. Su precisión, durabilidad y accesibilidad los han convertido en una opción popular tanto para los amantes de la alta relojería como para el público en general. Incluso algunas marcas de relojería de lujo como Cartier, Tag Heuer, Longines o Tissot cuentan con una gran variedad de modelos de relojes de cuarzo.

En este artículo, veremos cómo es el funcionamiento, las ventajas y la historia de los relojes de cuarzo, además de sus comparaciones con otros tipos de relojes.

quarz watch

¿Qué son los relojes de cuarzo?

Antes de empezar vamos a entender que es un reloj de cuarzo. Se trata de un tipo de reloj que utiliza un cristal de cuarzo como elemento oscilador para medir el tiempo con gran precisión. A diferencia de los relojes mecánicos que dependen de un conjunto de engranajes y un resorte principal, los relojes de cuarzo emplean la propiedad piezoeléctrica del cuarzo para mantener una frecuencia de oscilación constante.

Origen e impacto en la industria relojera de los relojes de cuarzo

Antes de la década de 1970, los relojes dependían de movimientos mecánicos automáticos y manuales, caracterizados por sus complejos engranajes y la necesidad de intervención humana. Estos relojes requerían que se les diera cuerda regularmente; de lo contrario, dejaban de funcionar. La invención de los relojes de cuarzo revolucionó esta dinámica.

La historia de los relojes de cuarzo comenzó a finales de la década de 1960. El primer reloj de cuarzo disponible en el mercado se lanzó el 25 de diciembre de 1969 en Tokio, con un diseño que poseía una caja dorada, simbolizando lujo y avance tecnológico.

A diferencia de los relojes mecánicos, los relojes de cuarzo funcionaban con un pequeño cristal de cuarzo que vibraba a una frecuencia precisa de 32.768 veces por segundo cuando se aplicaba una corriente eléctrica. Este avance tecnológico eliminó la necesidad de darle cuerda al reloj y garantizaba una exactitud mucho mayor.

Durante las décadas de 1970 y 1980, los relojes de cuarzo se volvieron más accesibles. La miniaturización de los circuitos y la reducción de los costes de producción permitieron la fabricación en masa de estos relojes, lo que hizo posible que más personas pudieran tener un reloj preciso.

Esta revolución del cuarzo, también conocida como la «Crisis del Cuarzo», transformó radicalmente la industria relojera. Los fabricantes suizos, que habían dominado el mercado con sus relojes mecánicos de gran calidad, se encontraron ante una competencia muy grande. Los relojes de cuarzo eran más baratos de producir y también más precisos, lo que llevó a una transformación del mercado global.

El impacto más significativo se observó con la popularidad de los relojes digitales impulsados por cuarzo. Estos relojes, completamente electrónicos y sin partes móviles, ofrecían una experiencia aún más innovadora que los relojes analógicos de cuarzo, que mantenían las manecillas tradicionales. La simplicidad y eficiencia del cuarzo no solo democratizaron el acceso a los relojes, sino que también redefinieron los estándares de la industria relojera, estableciendo una nueva era en la medición del tiempo.

No fue hasta 1983 cuando los relojes mecánicos comenzaron a recuperar la popularidad que tenían antes de la comercialización de los relojes de cuarzo.

Funcionamiento de los relojes de cuarzo

El funcionamiento de los relojes de cuarzo se basa en la propiedad piezoeléctrica del cuarzo, que le permite vibrar a una frecuencia constante cuando se aplica una corriente eléctrica. Para ello emplea los siguientes componentes:

Componentes de los relojes de cuarzo

Un reloj de cuarzo consta de diferentes componentes clave:

Cristal de cuarzo: Se trata del componente principal que oscila a una frecuencia constante.

Batería: Proporciona la corriente eléctrica necesaria para mantener las vibraciones del cristal de cuarzo.

Circuito integrado: Convierte las vibraciones del cuarzo en impulsos eléctricos.

Motor paso a paso: Transforma los impulsos eléctricos en movimiento mecánico para mover las agujas del reloj.

Manecillas y esfera: Indican la hora, los minutos y los segundos.

Relojes de cuarzo

Mecanismo de los relojes de cuarzo

Los relojes de cuarzo funcionan de la siguiente manera:

  1. La batería envía una corriente eléctrica al cristal de cuarzo.
  2. El cristal de cuarzo comienza a vibrar a una frecuencia de 32.768 veces por segundo.
  3. Estas vibraciones se envían al circuito integrado, que las convierte en impulsos eléctricos.
  4. Los impulsos eléctricos se transmiten al motor paso a paso.
  5. El motor paso a paso convierte estos impulsos en movimientos mecánicos que mueven las manecillas del reloj.
Relojes de cuarzo

Comparación con otros tipos de relojes

La diversidad en la tecnología de relojería ha llevado al desarrollo de distintos tipos de relojes, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Vamos ahora a identificar las diferencias de los relojes de cuarzo con los otros dos tipos de relojes más populares: los relojes mecánicos y los relojes automáticos.

Relojes de cuarzo VS relojes mecánicos

Los relojes mecánicos funcionan mediante un conjunto de engranajes y un resorte principal que debe ser enrollado manualmente para el correcto funcionamiento del dispositivo. Estos relojes son muy valorados por su artesanía y la complejidad de su mecanismo.

  1. Precisión: Los relojes mecánicos suelen ser menos precisos que los relojes de cuarzo. Pueden desviarse varios segundos al día, mientras que los relojes de cuarzo solo se desajustan unos pocos segundos al mes.
  2. Mantenimiento: Los relojes mecánicos requieren un mantenimiento regular, como la necesidad de darles cuerda y realizar ajustes periódicos. En contraste, los relojes de cuarzo están prácticamente libres de mantenimiento, aparte de cambiar la batería pasados unos años.
  3. Coste: La fabricación de relojes mecánicos es más laboriosa y costosa debido a la complejidad de sus componentes. Los relojes de cuarzo, por otro lado, son más baratos de producir, lo que se traduce en un menor precio de venta.

Relojes de cuarzo VS relojes automáticos

Los relojes automáticos son un subtipo de los relojes mecánicos que se cargan automáticamente con el movimiento del brazo de quien los lleva. Tienen algunas características similares a los relojes mecánicos, pero con diferencias notables:

  1. Carga automática: A diferencia de los relojes mecánicos tradicionales, los relojes automáticos no requieren que el usuario les dé cuerda manualmente. Sin embargo, si no se usan regularmente, pueden detenerse.
  2. Precisión: Al igual que los relojes mecánicos, los relojes automáticos no son tan precisos como los relojes de cuarzo. Pueden desviarse varios segundos al día.
  3. Coste y mantenimiento: Los relojes automáticos, al igual que los mecánicos, son más caros y requieren un mayor mantenimiento que los relojes de cuarzo.

Encuentra tu reloj de cuarzo en Ideal Joyeros

En Ideal Joyeros, puedes encontrar un amplio catálogo de relojes de cuarzo de primeras marcas. Visita nuestro catálogo de relojes de lujo y descubre la variedad y calidad de nuestras piezas de relojería.

cerrar

IDEAL JOYEROS

BOUTIQUE VIRTUAL

Bienvenidos a nuestra Boutique Virtual de Lujo.
Nuestro servicio ofrece:

  • Asesoramiento experto inmediato y en tiempo real.
  • Conocimiento y experiencia en marcas de relojes de lujo.
  • Asesoramiento y orientación con la compra de joyas.
  • Horario de atención de 10:00 a 21:00 (GMT). De lunes a sábado

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de los siguientes canales.

BoutiquesBoutiques

Si desea contactar con nuestras boutiques BOUTIQUES

ContactoContacto

Si desea enviarnos una consulta CONTACTO

WhastappWHATSAPP

Si desea enviarnos un WhatsApp EUROPA
ISLAS CANARIAS
whatsapp